Cuál es el valor nutricional de un huevo y por qué es importante para los niños que sufren desnutrición

Aunque no lo creas, los huevos son un alimento de alto valor nutricional, particularmente beneficioso para los niños que sufren desnutrición. ¿Pero por qué? ¿Cómo un alimento subestimado y tan pequeño puede hacerlo?

DSC04386

Los huevos poseen nutrientes y componentes bioactivos, que influyen en las actividades celulares y fisiológicas ayudando a prevenir enfermedades crónicas. Gran parte de este trabajo lo realizan las proteínas, cabe mencionar que son proteínas de alta calidad en comparación a otros alimentos. 

La calidad de estas proteínas se evalúa mediante el índice de aminoácidos corregido por digestibilidad de proteínas o PDCAAS; cuanto mayor sea el valor del PDCAAS, mejor cumple la proteína con los requisitos de todos los aminoácidos esenciales en lo que respecta a las cantidades proporcionadas y la digestibilidad.

Aca viene el dato interesante, siempre citando el estudio del Department of Nutritional Sciences, University of Connecticut, para los niños de entre 6 meses y 5 años, el PDCAAS para los huevos es del 118 %, en comparación con el 92-94 % para la carne y el pescado, el 90-93 % para la soja y el 35-57 % para los cereales, incluidos el arroz, el trigo y el maíz, es decir el huevo es una maravilla. 

Pero por si te quedaban dudas, a continuación, detallamos el valor nutricional de un huevo y por qué es crucial para estos niños:

 

Ayuda hoy a los niños de Guatemala

 

Valor Nutricional de un Huevo (Tamaño Grande Aproximadamente 50 g):

 

  1. Proteínas de Alta Calidad

Aproximadamente 6-7 gramos de proteínas. Las proteínas en los huevos contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que las convierte en una fuente completa de proteínas. Son fundamentales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el desarrollo muscular.

  1. Vitaminas Esenciales

  • Vitamina A: Aproximadamente 270 UI (Unidades Internacionales) por huevo. Es esencial para la salud ocular, el sistema inmunológico y la integridad de la piel.

  • Vitamina D: Aproximadamente 41 UI. Ayuda en la absorción de calcio y en la formación de huesos fuertes, crucial para el desarrollo óseo.

  • Vitamina B12: Aproximadamente 0.6 microgramos. Importante para la formación de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso.

  • Riboflavina (Vitamina B2): Aproximadamente 0.2 mg. Participa en el metabolismo energético y en la salud de la piel y los ojos.

  • Folato (Vitamina B9): Aproximadamente 24 microgramos. Es vital para la formación de células nuevas y el desarrollo del sistema nervioso.

  1. Minerales Clave

  • Hierro: Aproximadamente 0.9 mg. Es esencial para la producción de hemoglobina y la prevención de anemia.

  • Zinc: Aproximadamente 0.6 mg. Apoya la función inmunológica, el crecimiento y la reparación de tejidos.

  • Fósforo: Aproximadamente 95 mg. Ayuda en la formación de huesos y dientes, y en la producción de energía.

  • Selenio: Aproximadamente 15.4 microgramos. Actúa como un antioxidante, protegiendo las células del daño.

  1. Grasas

  • Contenido Total de Grasa: Aproximadamente 5 gramos.

  • Grasas Saturadas: Aproximadamente 1.5 gramos.

  • Grasas Insaturadas: Incluye grasas saludables que son importantes para la función cerebral y el desarrollo general.

  • Colesterol: Aproximadamente 186 mg. Aunque el colesterol en los huevos puede preocupar a algunas personas, investigaciones recientes sugieren que los huevos tienen un impacto mínimo en el colesterol sanguíneo en la mayoría de las personas.

  1. Carbohidratos

Aproximadamente 0.6 gramos. Aunque el contenido de carbohidratos es bajo, los huevos proporcionan energía a través de sus proteínas y grasas saludables.

 

Importancia para Niños con Desnutrición

 

D145-0263-063

1.. Proporciona Nutrientes Esenciales

Proteínas y Aminoácidos: Los niños con desnutrición a menudo carecen de proteínas y aminoácidos esenciales. Los huevos ofrecen una fuente completa de proteínas que ayuda en la recuperación del crecimiento y desarrollo.

Vitaminas y Minerales: Los huevos proporcionan una gama de vitaminas y minerales esenciales que a menudo faltan en las dietas deficientes, ayudando a abordar deficiencias nutricionales comunes.

 

  1. Apoya el Desarrollo Cognitivo y Físico

  • Desarrollo Cerebral: Nutrientes como la colina en los huevos son cruciales para el desarrollo cerebral y la función cognitiva. En los niños desnutridos, esto puede ser particularmente importante para mejorar el rendimiento escolar y la capacidad de aprendizaje.

  • Crecimiento Óseo: La vitamina D y el fósforo en los huevos son vitales para el desarrollo óseo, que es especialmente importante para los niños que sufren desnutrición.

 

  1. Mejora del Estado Nutricional General

  • Recuperación de la desnutrición: La combinación de proteínas de alta calidad, grasas saludables y micronutrientes ayuda a restaurar el peso corporal y la salud general. Es fundamental para la recuperación de la desnutrición y la mejora de la resistencia a enfermedades.

 

  1. Facilita la Absorción de Nutrientes

  • Sinergia Nutricional: Los nutrientes en los huevos ayudan a mejorar la absorción de otros nutrientes en la dieta. Por ejemplo, la presencia de grasas saludables puede facilitar la absorción de vitaminas liposolubles como A, D, E y K.

 

Los huevos son un alimento altamente nutritivo que puede ser una solución efectiva para combatir la desnutrición en los niños. Su riqueza en proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables los convierte en una herramienta valiosa para mejorar el estado nutricional, apoyar el crecimiento y desarrollo, y proporcionar una recuperación efectiva de la desnutrición. Incorporar huevos en la dieta de los niños puede tener un impacto positivo significativo en su salud y bienestar general.

 

Donación Gallinas

  

Artículos relacionados

jueves 08 de abril - 2021

El rol de los padres y los hijos de acuerdo a la biblia

La paternidad puede ser una difícil y exigente experiencia, te mostramos cómo convertirlo en una de las cosas más plenas y compensadoras.

jueves 18 de marzo - 2021

Cómo desarrollar un devocional diario en familia

Hemos preparado para ti una guía fácil para desarrollar tu devocional diario en familia

viernes 17 de septiembre - 2021

La importancia de inculcar en los niños, amor a la patria

El sentimiento por nuestra patria le permitirá a nuestros hijos e hijas ampliar sus conocimientos y reforzar su autoestima al sentirse orgulloso de su país